- Para lograr que el progreso sea una realidad es necesario que los actores de todas las esferas o ámbitos Económico, social, político, educativo cooperen según su competencia para lograr que México despierte a la realidad que impera a nivel global.
- Desde el ámbito educativo se debe gestar el nuevo México, competitivo, visionario, innovador y es la comunicación educativa una plataforma que puede puede hacer posible un verdadero cambio social.
- Las estructuras de poder juegan un papel fundamental ya que son las que establecen el rumbo del País, cosa que me parece veraderamente deprimente y desalentador al menos por ahora, ya que los titulares de éstos poderes no han entendido que es necesario trabajar en equipo y perseguir los mismos objetivos que deberían estar direccionados hacia la obtención de un mejor País, capaz de propiciar y promover los medios necesarios para que todos los individuos (o al menos lo que realmente tienen el deseo y la voluntad de hacerlo) tengan no sólo una vida digna si no también una vida plena.
- A través de la comunicación educativa es necesario proponer un proyecto que sea dinámico, en el cual el alumno sea constructor y protagonísta del conocimiento a través de la creación de tecnologías que respondan a sus necesidades intelectuales que al utilizarlas sea capaz de proponer soluciones a los problemas, inicialmente de su entorno y así abonar a la resoluciónd de los problemas del país.
- Es necesario una proyecto educativo capaz de romper con todos los paradigmas que impiden evolucionar a nuestro lindo y querido México.
viernes, 28 de mayo de 2010
la comunicación educativa para alcanzar el desarrollo económico de México
Suscribirse a:
Entradas (Atom)